Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/inquisidor/public_html/millennialtvradio.com/wp-includes/formatting.php on line 4803
Una Gran Madre sobadora y un antropólogo hablaron sobre los procedimientos mayas.
Más de 200 estudiantes de Medicina, Enfermería y Farmacia y que cursan la materia de Lengua Maya de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), concluyeron el quinto taller de Medicina Tradicional.
Los estudiantes, que forman parte de la División de Ciencias de la Salud (DCS), pudieron presenciar técnicas por parte de expertos en la materia para detectar o diagnosticar enfermedades.
El evento fue organizado por los profesores de lengua maya del Centro de Enseñanza de Idiomas (CEI) de la División Ciencias Políticas y Humanidades (DCPH) y en esta ocasión contaron con la presencia de la especialista María Chablé Ruiz (X MajMaruch) Gran Madre sobadora y curandera, procedente de Oxkutzcab, Yucatán.
La experta hizo una demostración a los estudiantes sobre el acomodo del “cirro” para aliviar el dolor abdominal, así como el trato y manejo del embarazo desde la lógica sociocultural y lengua maya, para que los estudiantes tengan un espacio y practicaran la lengua que han estudiado.
Juan Parra Uc, antropólogo social, fue quien estuvo a cargo de la segunda parte del taller de Medicina Tradicional y quien impartió la demostración práctica “Uso e importancia de las plantas medicinales”.
Parra Uc dijo que la aplicación de algunos compuestos extraídos de plantas de la región son utilizados para aliviar diversas dolencias en el contexto de las comunidades mayas de Quintana Roo y Yucatán.
El taller fue impartido en las instalaciones de la DCS a iniciativa del maestro Hilario Chi Canul, profesor investigador responsable del Departamento de Humanidades de la DCPH quien ha colaborado con la enseñanza de la lengua maya con el Centro de Enseñanza de Idiomas (CEI) y ha llevado a cabo trabajos de difusión de la lengua, así como también investiga sobre uso en contextos hospitalarios y tradicionales.
A finales del año pasado, profesores investigadores de la DCS, dieron a conocer sobre un proyecto de medicina herbolaria, con el que buscan tratar diversos padecimientos como infecciones bacterianas o parasitarias, diabetes, hipertensión, asma y cáncer.
Fuente: sipse.com
Deja un comentario
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/inquisidor/public_html/millennialtvradio.com/wp-includes/formatting.php on line 4803
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/inquisidor/public_html/millennialtvradio.com/wp-includes/formatting.php on line 4803
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/inquisidor/public_html/millennialtvradio.com/wp-includes/formatting.php on line 4803