Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/inquisidor/public_html/millennialtvradio.com/wp-includes/formatting.php on line 4803
Ciudad de México. Con la intención de visibilizar las condiciones de precariedad e incluso de riesgo en la que viven las mujeres trabajadoras y defensoras de derechos humanos, la organización civil Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDesc) presentó una plataforma multimedia en la cual se pueden conocer datos sobre este tema, pero también historias de muchas protagonistas de luchas sociales.
Norma Cacho, coordinadora del área de procesos organizativos de ProDesc, explicó en entrevista con La Jornada que dicha plataforma (http://defensoraslaborales.mx/) sirve también para presentar las actividades de la Coordinadora Nacional de Defensoras de Derechos Humanos y Laborales, la cual realiza análisis de las condiciones de trabajo de las mujeres que se dedican a cuatro sectores especialmente precarizados: las trabajadoras del hogar, la maquila, las migrantes temporales y las jornaleras agrícolas.
Además de mostrar las historias de vida de mujeres que se dedican a estas labores, la Plataforma Multimedia también reúne datos sobre las brechas de género en el acceso al trabajo, las inequidades salariales que afectan a la mano de obra femenina y otros elementos cuantitativos.
“En general, el trabajo de defensa de los derechos humanos implica riesgos muy particulares, por hacerle frente a empresas y gobiernos, pero las mujeres enfrentan una doble o triple violencia, por todas las agresiones que enfrentan en sus espacios laborales, al organizar a otras compañeras y también con la violencia intrafamiliar, donde hay estereotipos patriarcales muy fuertes”, indicó Cacho.
Hay muchos sectores precarios de la economía “donde buena parte de la mano de obra es de mujeres, que no sólo trabajan por un salario, sino que son parte de la reproducción comunitaria de la vida y por eso se deben visibilizar sus historias. No sólo son víctimas, también resisten, hacen frente y construyen alternativas, aunque sigan siendo descalificadas y criminalizadas”, subrayó.
En este panorama, dijo, aunque el actual gobierno ha dado algunas señales positivas de que está dispuesta a escuchar las reivindicaciones laborales de muchas mujeres –como en el caso de las trabajadoras del hogar, por ejemplo–, aún sigue habiendo una importante brecha entre las leyes y reformas y su puesta en marcha en la realidad.
Fuente: La Jornada.
Deja un comentario
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/inquisidor/public_html/millennialtvradio.com/wp-includes/formatting.php on line 4803
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/inquisidor/public_html/millennialtvradio.com/wp-includes/formatting.php on line 4803
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/inquisidor/public_html/millennialtvradio.com/wp-includes/formatting.php on line 4803