La senadora López Rabadán plantea una iniciativa para que el principio aplique en todas las áreas de poder
CIUDAD DE MÉXICO.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, presentará un paquete de 55 iniciativas, a efecto de armonizar las leyes con la Constitución y establecer el principio de paridad de género en todas las áreas de poder.
La legisladora precisó que la paridad se debe dar en la integración de las secretarías de Estado, tribunales, juntas de gobierno, consejos técnicos, comités consultivos, y todo aquel órgano de toma de decisiones de los tres Poderes de la Unión, de los tres órdenes de gobierno, así como en los organismos públicos autónomos, y para que se sancione como una violación grave a quienes no se apeguen a lo establecido en dichas reformas.
En tanto, a 10 días de haber perdido la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres hizo pública una iniciativa para que, por ley, Ricardo Monreal deje la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, a partir de obligar a los grupos parlamentarios a cambiar cada año de coordinadores para que se alternen hombres y mujeres.
En conferencia de prensa, Martí Batres también criticó la forma en que el Senado de la República presentó su propuesta de Presupuesto de Egresos para 2020, el cual no tiene crecimiento en términos reales, al reflejar la variación del índice inflacionario; desde la perspectiva de Batres Guadarrama, la Cámara alta debió recortarse el presupuesto.
Fuente: Excélsior.
Deja un comentario