En nueve estados del país se concentra el 60% de las facturaciones falsas, entre ellos está la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Coahuila, Estado de México, Guanajuato y Guerrero
A partir de agosto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzará a mandar notificaciones a las empresas que hayan comprado facturas falsas, esto quiere decir a las Empresas que Deducen Operaciones Simuladas (EDOS).
En entrevista con Sergio y Lupita, Francisco Salgado, director del Bufete Jurídico Interdisciplinario, explicó que los EDOS reciben invitaciones para presentarse en las oficinas del SAT, donde se les muestran una serie de operaciones sospechosas y a partir de eso se tiene un límite de 15 días para comprobar que las hizo.
Sin embargo, desde agosto no solamente se hará este proceso sino que se mandarán requerimientos, lo que no es lo mismo a una invitación. Será obligatorio asistir para aclarar las facturaciones que sean dudosas.
Por otra parte, mencionó que los estados con más EDOS son la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Coahuila, Estado de México, Guanajuato y Guerrero.
Es importante recordar que gracias a una modificación, la compra y venta de facturas falsaspueden castigarse con tres a seis años de cárcel.
Conoce los detalles de la entrevista en El Heraldo Radio por el 98.5 en la CDMX, el 100.3 en GDL y online en El Heraldo de México.
Fuente: El Heraldo de México.
Deja un comentario